
Gama: Conjunto de artículos y servicios que la empresa es capaz de ofrecer a los consumidores. Productos de higiene.
Línea: Conjunto de bienes y servicios que presentan una serie de características comunes. Pe. Geles de baño.
Características de la gama
Amplitud: Número de líneas que comercializa la empresa.
Coherencia. Tiene que tener uniformidad en la calidad y la imagen. Pe. Bien barato.
Profundidad: Número de referencia por cada línea.
Longitud: Número de productos totales. Amplitud por profundidad media de las líneas.
Estrategias de gama y línea.
Gama corta:
Ventajas:
- Concentrar esfuerzos.
- Facilita la obtención de economías de escala.
- Facilita la reducción de costes.
- Simplificación de las actividades de marketing mix.
- La gestión de existencias se simplifica.
Inconvenientes:
- El cliente tiene pocas posibilidades de escoger.
- Vulnerables frente a la competencia.
- Vulnerables frente a las recesiones económicas.
- Vulnerables ante los cambios de los gustos de los consumidores.
Modificaciones de la línea:
o Extender la línea: para obtener nuevos clientes ofreciendo producto de alta, media o baja categoría.
o Completar la línea: añadir productos dentro del nivel actual de la línea (alta, baja o media).
o Modernizar la línea: actualizar su oferta a las necesidades de los consumidores.
Las tres implican aumentar el número de productos.
Diseño de la gama de productos:
1. Cabezas de línea. proporcionan los mayores beneficios.
2. Productos de atracción o "reclamos". despiertan el interés, inducen a obtener más información, para al final adquirir otro más caro. Pe. Modelo básico opel corsa.
3. Productos reguladores: amortiguan las variaciones estacionales de la demanda.
4. Productos tácticas: para entorpecer los actuaciones de la competencia. Surgen de una forma muy rápida de productos mosquitos.
5. Productos que preparan al futuro: muy avanzados tecnológicamente. Proporcionan a la empresa una imagen de modernidad. Pe. El coche más potente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario